Ya en publicaciones pasadas, hemos podido comprobar cómo se
daban una serie de acontecimientos previos en relación a la Cruz de Brenes, que
como podemos observar es el tema cultural en el que se centra básicamente el
mes de Mayo en la localidad de Brenes.
De este modo, estos festejos concluyen con la salida del
paso de la Cruz por las calles del pueblo, y así ocurrió el 12 de Mayo de este
año 2012 una vez más.
Hacia un sol espléndido, y ya se podía oler el ambiente
primaveral característico de este día, donde sea o no uno de la hermandad al
que pertenece el festejo, son todos los breneros que se echan a las calles;
pues la cita lo merece.
La Cruz junto a sus capataces a la entrada en "Tabernas" |
Dos horas antes de salida son costaleros y capataces los que
se reúnen para prepararse la ropa, donde se hace con esmero y paciencia el
costal, se aprietan las zapatillas y se coloca la faja de tal modo que alivie
el sufrimiento que minutos después se vive debajo del paso, así como evitar
derivadas lesiones.
En este momento donde son los costaleros y capataces los que
se encuentran en la más estricta intimidad, fue el instante en que Rafael Gaona
Gómez ante el asombro de todos, comunicó que sería su último año al frente de
la cuadrilla de la Cruz como capataz, dejando el relevo en a Saúl Noa Gaona,
segundo capataz en aquellos momentos.
Rafael Gaona perteneciente a la Hermandad de La Vera Cruz
desde pequeño, entró a formar parte en el cuerpo de la Cruz en 2003 como
contraguía, en 2006 como segundo capataz, y posteriormente de primer capataz en
2009, para finalmente abandonar en todo lo alto este año 2012.
Rafael Gaona (capataz) en una "levantá" |
Deja muchos momentos especiales para él, y así lo comunicó
hace poco en una entrevista que se realizó para la Ciconia de Brenes (véase aquí ) donde destaca la labor de sus costaleros por encima de todo y el buen
ambiente que se ha respirado siempre.
Llega la hora de salida, y ronda aproximadamente las 7 de la
tarde cuando se abren las puertas de la Casa Hermandad, desde la cual salen
demás hermandades que representan el acontecimiento, así como la propia Cruz de Mayo.
Saúl y Rafael junto al paso de la Cruz |
Este año como ya informamos, la afortunada de acompañar por
las calles de Brenes a la Cruz de Mayo fue la “Agrupación musical NuestraSeñora de la Encarnación” de la Hermandad de San Benito de Sevilla, con la cual
todos quedan sorprendidos con el repertorio musical que desprenden cada vez que
tocan.
El paso de la Cruz siguió el recorrido que hace
habitualmente, con calles características de Brenes como Antonio Machado, Hermanos
Álvarez Quintero , Rodríguez de la Fuente, Rincón Cofrade o Cuadra y González
popularmente conocida por “Tabernas”, todo ello acompañado de la masa de gente expectante
que les caracteriza años tras año.
Un año más, la Cruz de Mayo demostró a todos los allí
presentes la manera de hacer las cosas bien, y el camino que se debe seguir
para triunfar como ellos lo hacen cada año.
- Fuente
- Texto propio (me baso en mi experiencia como costalero de la Cruz, pues estuve allí presente)
- Imágenes propias (subidas a flickr)
- Videos: Youtube. Usuario: eltriunfodelacruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario