Plaza del Ayuntamiento de Brenes

Plaza del Ayuntamiento de Brenes
Fuente: propia

martes, 5 de junio de 2012

El cine: un proyecto cultural

El cine de Brenes se inauguró por primera vez en verano de 2011, pues coincidiendo con las elecciones municipales de ese año en las que PSOE formó gobierno junto  a IU con la mayoría de votos, se le asignó la concejalía de cultura a este último, y este consideró como propuesta muy acertada a mi entender, negociar y traer un recurso tan cultural y productivo como es el cine.
Ha sido desde entonces un potencial cultural en Brenes, que ha falta de ser un atractivo turístico por sus monumentos o paisajes, ve así un impulso en el consumo de este sector por parte de otros pueblos de la comarca, los cuales no poseen este bien.

Pantalla del cine de Brenes
Cine de Brenes

Empezó como un proyecto de verano, en la modalidad de lo que sería un típico cine de verano, el cual se proyectaba al igual que lo hace ahora en la Sala de actos Blas Infante, pero al comprobar la demanda que tuvo en este período del año se planteó prorrogarlo a todo el año.
De este modo el cine de Brenes trae cada semana (o cada dos) los estrenos más recientes de la cartelera, y crea en los habitantes de la localidad un escape de ocio sin tener que trasladarse a la capital sevillana. Además, las películas pueden verse al módico precio de 3.50, coste que se asemeja más a las posibilidades de nuestros tiempos, y no el excesivo precio que se da en los grandes cines de la provincia.

Aquí pueden encontrarse
Punto de venta de palomitas y productos varios

Las películas que se proyectan pueden encontrarse en la agenda de actividades del Ayuntamiento de Brenes, eso a veces, porque otras lo anuncian una vez acabado el evento, cosa que para mi refleja la mala comunicación de los actos que se realizan por parte del equipo de gobierno.
Aún así, es de buen ver todas las propuestas que sean de un calado cultural y beneficioso para los breneros como esta, siempre y cuando no suponga un despilfarro económico muy elevado.


  • Fuente:
    • Texto propio
    • Imágenes propia (subida a flickr)


No hay comentarios:

Publicar un comentario