Plaza del Ayuntamiento de Brenes

Plaza del Ayuntamiento de Brenes
Fuente: propia

jueves, 7 de junio de 2012

Día de la Santa Cruz de Brenes


Ya en publicaciones pasadas, hemos podido comprobar cómo se daban una serie de acontecimientos previos en relación a la Cruz de Brenes, que como podemos observar es el tema cultural en el que se centra básicamente el mes de Mayo en la localidad de Brenes.
De este modo, estos festejos concluyen con la salida del paso de la Cruz por las calles del pueblo, y así ocurrió el 12 de Mayo de este año 2012 una vez más.




Hacia un sol espléndido, y ya se podía oler el ambiente primaveral característico de este día, donde sea o no uno de la hermandad al que pertenece el festejo, son todos los breneros que se echan a las calles; pues la cita lo merece.

La Cruz de Mayo justo antes de entrar en la calle "Tabernas" junto a sus capataces
La Cruz junto a sus capataces a la entrada en "Tabernas"



Dos horas antes de salida son costaleros y capataces los que se reúnen para prepararse la ropa, donde se hace con esmero y paciencia el costal, se aprietan las zapatillas y se coloca la faja de tal modo que alivie el sufrimiento que minutos después se vive debajo del paso, así como evitar derivadas lesiones.
En este momento donde son los costaleros y capataces los que se encuentran en la más estricta intimidad, fue el instante en que Rafael Gaona Gómez ante el asombro de todos, comunicó que sería su último año al frente de la cuadrilla de la Cruz como capataz, dejando el relevo en a Saúl Noa Gaona, segundo capataz en aquellos momentos.


Rafael Gaona perteneciente a la Hermandad de La Vera Cruz desde pequeño, entró a formar parte en el cuerpo de la Cruz en 2003 como contraguía, en 2006 como segundo capataz, y posteriormente de primer capataz en 2009, para finalmente abandonar en todo lo alto este año 2012.

Rafael Gaona capataz de la Cruz  en una "levantá"
Rafael Gaona (capataz) en una "levantá"

Deja muchos momentos especiales para él, y así lo comunicó hace poco en una entrevista que se realizó para la Ciconia de Brenes (véase aquí ) donde destaca la labor de sus costaleros por encima de todo y el buen ambiente que se ha respirado siempre.

Llega la hora de salida, y ronda aproximadamente las 7 de la tarde cuando se abren las puertas de la Casa Hermandad, desde la cual salen demás hermandades que representan el acontecimiento,  así como la propia Cruz de Mayo.

Saúl y Rafael junto al paso de la Cruz
Saúl y Rafael junto al paso de la Cruz

Este año como ya informamos, la afortunada de acompañar por las calles de Brenes a la Cruz de Mayo fue la “Agrupación musical NuestraSeñora de la Encarnación” de la Hermandad de San Benito de Sevilla, con la cual todos quedan sorprendidos con el repertorio musical que desprenden cada vez que tocan.




El paso de la Cruz siguió el recorrido que hace habitualmente, con calles características de Brenes como Antonio Machado, Hermanos Álvarez Quintero , Rodríguez de la Fuente, Rincón Cofrade o Cuadra y González popularmente conocida por “Tabernas”, todo ello acompañado de la masa de gente expectante que les caracteriza años tras año.




Un año más, la Cruz de Mayo demostró a todos los allí presentes la manera de hacer las cosas bien, y el camino que se debe seguir para triunfar como ellos lo hacen cada año.


  • Fuente
    • Texto propio (me baso en mi experiencia como costalero de la Cruz, pues estuve allí presente)
    • Imágenes propias (subidas a flickr)
    • Videos: Youtube. Usuario: eltriunfodelacruz

miércoles, 6 de junio de 2012

Chirigota "De Puerta en Puerta"

Con motivo del Festival de Diversidad cultural en Brenes (véase aquí), que se celebrará este fin de semana ( 8 y 9 de Junio), la chirigota de Brenes 2012 "De puerta en puerta" tendrá el gusto de actuar este sábado en el salón de actos de Brenes "Blas Infante" a las 22.00, pues serán el centro de atención de estas jornadas junto con otras actividades como los talleres de baile, caligrafía, gastronomía y muchos más.

Componentes de la chirigota
Componentes de la Chirigota


Hemos conseguido asistir a los ensayos de la chirigota de Brenes, que este año como dijimos anteriormente se llamaban "De puerta en puerta", y hemos vivido de primera mano la manera que tienen de prepararse ante una actuación en público.

Son muchas las horas que le dedican a esta gran afición que para ellos es el carnaval, y mucho el entusiasmo con el que viven cada ensayo cada vez que se reúnen.
No les falta la entrega, el humor y la devoción en sus canciones, pues ante todo como ellos mismos declaran lo importante es "disfrutar" y hacerles llegar al público esta alegría que se siente al cantar carnaval.


Son un grupo de alrededor de 10 integrantes, donde se reparten las tareas de las voces, la guitarra, la caja y el bombo, que aun sin ser ninguno profesional, intentan demostrar a los demás que el carnaval puede hacerse un hueco en los habitantes de Brenes.
Entre los presentes en el grupo se encuentran Jesús María Sánchez, y Ramón Magro, autores de esta chirigota. Este último cedió una entrevista a la Ciconia de Brenes donde se le preguntaba tanto como la chirigota en sí como curiosidades en torno al mundo del carnaval.


Ante la gran demanda que han obtenido una vez llevado a cabo la puesta en escena de la chirigota, tanto en salones, concursos y bares, se plantean seguir muchos años disfrutando y componiendo chirigotas, y como nos han hecho llegar en exclusiva, tienen en mente grabar una maqueta de la chirigota "De puerta en puerta".


  • Fuentes:
    • Texto propio (acudí en primera persona al ensayo)
    • Imágenes propias (subidas a flickr)
    • Vídeos: Youtube (hechos por mi. Usuario: primeroperiodismo)

Corpus Christi

Hoy 7 de Junio ha tenido lugar el Brenes la celebración del Corpus. Tradicional fiesta de la localidad, reúne año tras años a los habitantes de este pueblo, donde a modo de procesión una vez más recorren las calles del municipio, las cuales son decoradas la noche antes por los vecinos con llamativos decorativos, flores y pinturas en la calle, con objeto de que queden lo más atractivas al público posible.

El párroco en la ceremonia
El párroco en la ceremonia
La procesión del Corpus está integrada por representaciones de hermandades del pueblo, de los niños que han realizado la comunión este mismo año, y de personas que quieren acompañar con un cirio a los demás asistentes.

Procesión por las calles de Brenes
Procesión por las calles de Brenes

Esta celebración consiste en recorrer las calles del pueblo adornadas con altares y flores( elegidos previamente), donde el cura se para en cada altar y bendice la esencia de Jesucristo.
El Corpus es en Brenes una fiesta local, en la que todos se involucran por hacer de esta localidad más grande.

Este año, a la conclusión del recorrido ha habido una celebración por parte de la Hermandad del Gran Poder de Brenes en la sala (como en todo acto) Blas Infante, donde ha estado habilitada una barra con comida y bebida, además de juegos y actividades para los más pequeños.

Por otro lado, los asistentes a la celebración pudieron disfrutar del grupo flamenco "No hay dos sin tres", compuesto por Gaby Sanz, Emilio González y Carlos Montalbán.

Niñas vestidas de comunión en el recorrido
Niñas de comunión en el recorrido del Corpus


  • Fuentes:
    • Texto propio (acudí al acto en primera persona)
    • Imágenes propias (subidas a flickr)


Comienzan los ensayos de la Cruz de Mayo de Brenes


Como cada año desde 1991 se acerca el mes de Mayo, y con él comienzan los ensayos de la Cruz de Brenes, perteneciente a la Hermandad de la Vera Cruz del pueblo.
Año tras años jóvenes del pueblo acuden a la “igualá” de dicho acontecimiento, dónde los capataces, Rafael Gaona y Saúl Noa, organizan las trabajaderas por altura de cara a que todos porten el mismo peso. Las edades de los jóvenes se comprenden desde los 15 años hasta los 21, y es aquí donde los más veteranos se hacen de su experiencia para aprender a los más pequeños.
Costaleros de la Cruz al son de las marchas
Costaleros de la Cruz caminan al son de las marchas


Como se ha hecho saber, este año los ensayos serán Martes y Jueves a las 9 de la noche, y se deberá acudir con la indumentaria adecuada (costal, faja y zapatillas). En esta misma reunión, se comunicó por parte del Presidente del Grupo Joven, Franciso Rubio Molina, que la banda que tocará el día de salida será la “Agrupación MusicalNuestra Señora de la Encarnación” perteneciente a la Hermandad de San Benito de Sevilla.
Ensayo de la Cruz al pasar por la iglesia
Ensayo de la Cruz al pasar por la iglesia

Cabe destacar que la finalidad que aporta este festejo, como declaró Rafael Gaona, no es otra que los costaleros “disfruten y hagan grupo”, valores esenciales que debe aportar festejos como estos para los habitantes de la localidad de Brenes.

  • Fuentes:
    • Texto Propio (como miembro de la cuadrilla de costaleros acudí a todos los ensayos)
    • Imágenes propias (subidas a flickr)


martes, 5 de junio de 2012

Men in Black se estrena en Brenes

Como cada fin de semana, llegan a Brenes los estrenos de cine más actuales. Esta vez ha sido el turno de Men in Black 3, película de gran éxito en sus sagas anteriores que vuelve en su tercera entrega protagonizada por Will Smith, Tommy Lee Jones y Josh Brolin.

Men in Black 3 en el cine de verano de Brenes
Men in Black 3 en el cine de Brenes

De este modo la tendencia de las películas en Brenes sigue siendo las de entretenimiento. Men in Black se une a la cadena de películas de acción que han pasado ya por el cine, como ha ocurrió el último fin de semana con Los Vengadores, y en otros anteriores con películas como Iron Man II, Hulk, Thor, o el Capitán América.
Es previsible que la apuesta de películas de este tipo sea debido a la atracción que provoca en el público más joven y a veces infantil, el cual siempre se ha sentido más identificado en su mayoría por este tipo de películas.
Men in Black se proyectó los días 1, 2 y 3 de Junio en la gran pantalla de Brenes, en diferentes sesiones a lo largo de la tarde-noche (18.00, 20.00 y 22.00 horas).


Pudimos recoger las impresiones nada más salir de los asistentes a la película, y comprobamos que salieron satisfechos de ella, pues según nos contaban "tenía un gran final". Además, hacían un llamamiento a todo aquel que no la hubiera visto para que acudiera al cine.
No obstante, otros de los asistentes reclamaban la proyección en la pantalla de un género de películas más variadas y especializada hacia un tipo de público, cosa que veo coherente y necesaria a su vez.


  • Fuentes:
    • Texto propio (acudí tanto a la sesión de cine, como a los aledaños del cine para obtener declaraciones de los allí presentes)
    • Imagen propia (subida a flickr)
    • Video: Youtube. Usuario: 

El cine: un proyecto cultural

El cine de Brenes se inauguró por primera vez en verano de 2011, pues coincidiendo con las elecciones municipales de ese año en las que PSOE formó gobierno junto  a IU con la mayoría de votos, se le asignó la concejalía de cultura a este último, y este consideró como propuesta muy acertada a mi entender, negociar y traer un recurso tan cultural y productivo como es el cine.
Ha sido desde entonces un potencial cultural en Brenes, que ha falta de ser un atractivo turístico por sus monumentos o paisajes, ve así un impulso en el consumo de este sector por parte de otros pueblos de la comarca, los cuales no poseen este bien.

Pantalla del cine de Brenes
Cine de Brenes

Empezó como un proyecto de verano, en la modalidad de lo que sería un típico cine de verano, el cual se proyectaba al igual que lo hace ahora en la Sala de actos Blas Infante, pero al comprobar la demanda que tuvo en este período del año se planteó prorrogarlo a todo el año.
De este modo el cine de Brenes trae cada semana (o cada dos) los estrenos más recientes de la cartelera, y crea en los habitantes de la localidad un escape de ocio sin tener que trasladarse a la capital sevillana. Además, las películas pueden verse al módico precio de 3.50, coste que se asemeja más a las posibilidades de nuestros tiempos, y no el excesivo precio que se da en los grandes cines de la provincia.

Aquí pueden encontrarse
Punto de venta de palomitas y productos varios

Las películas que se proyectan pueden encontrarse en la agenda de actividades del Ayuntamiento de Brenes, eso a veces, porque otras lo anuncian una vez acabado el evento, cosa que para mi refleja la mala comunicación de los actos que se realizan por parte del equipo de gobierno.
Aún así, es de buen ver todas las propuestas que sean de un calado cultural y beneficioso para los breneros como esta, siempre y cuando no suponga un despilfarro económico muy elevado.


  • Fuente:
    • Texto propio
    • Imágenes propia (subida a flickr)


lunes, 4 de junio de 2012

Inauguración del parque "El Bodegón"

El pasado 18 de Mayo se inauguró en Brenes el parque "El Bodegón" . Situado a las afueras de la localidad, este parque se ha llevado en proceso de construcción varios años, hasta que por fin, fue este pasado mes de Mayo cuando se pudo inaugurar ante la expectación de los breneros, pues además de la tardanza con la que se llevaba a cabo este proyecto, eran muchas las dudas de si sería rentable para la localidad o no, debido a los gastos económicos que este ha suscitado.

Parque "El bodegón"
Parque El Bodegón

Ante el asombro de todos, el parque se ha convertido en las dos semanas que lleva disponible un atractivo de ocio para los habitantes más jóvenes, así como para los más veteranos que llevaban sin observar una infraestructura de recursos para la localidad desde hace bastante tiempo.
Por otra parte, como hemos dejado insinuar anteriormente, queda la cuestión de si las obras del parque serán rentables para los habitantes de la localidad, pues son muchas las hipótesis de que el parque deja al ayuntamiento de Brenes una gran deuda económica.

Placa que refleja el día de la Inauguración por el alcalde de Brenes Manuel Moreno Noa
Placa del día de la inauguración

No obstante, no cabe duda de que el parque "El Bodegón" es y será una inversión de ocio, negocio, y cultura para los habitantes de Brenes, pues como podemos observar son muchas las posibilidades y actividades que se pueden desarrollar y desempeñar en él, siendo un referente de respeto medioambiental para todos los habitantes del pueblo.